• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Jornadas sobre Violencia de Género

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el próximo 25 de noviembre, el ICATF, a través de su departamento de Formación, organiza como todos los años unas jornadas sobre violencia de género.

Este año, debido a la actual situación sanitaria, las jornadas no se podrán celebrar presencialmente en el salón de actos del Colegio y lo haremos a través de la plataforma online Zoom del miércoles 2 al viernes 4 de diciembre, en horario de mañana y tarde.

Esta formación específica está dirigida a todos los colegiados
y es obligatoria para todos aquellos que quieran darse de alta por
primera vez en el Turno de Oficio de Violencia de Género.

Tras formalizar la inscripción en la web del Colegio, el día antes del inicio del curso recibirá un correo electrónico con las indicaciones para acceder a las jornadas a través de la plataforma Zoom, que deberá disponer de ella o descargarla previamente

PARTICIPAN EN LAS JORNADAS:

  • D. Julio Manuel Pérez Hernández
    Consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias
  • D. José Manuel Niederleytner García-Lliberós
    Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife
  • Dña. Carla Vallejo Torres
    Viceconsejera de Justicia del Gobierno de Canarias
  • Dña. Milagrosa Pacheco Pérez
    Diputada de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife y coordinadora de las Jornadas Viogen 2020
  • Dña. Marta Bonnet Parejo.
    Directora General de Relaciones con la Administración de Justicia

PONENTES

MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE

  • Dña. M.ª Amelia Quintero Padrón, abogada especializada en atención a víctimas de violencia de género.
  • Dña. Beatriz Méndez Concepción, magistrada del Juzgado de lo Penal n.º 5 de Santa Cruz de Tenerife.
  • D. José Luis Sánchez-Jaúregui Alcaide, fiscal delegado de Violencia de Género de Santa Cruz de Tenerife.

JUEVES, 3 DE DICIEMBRE

  • Dña. Filomena Peláez Solís, abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz
  • Dña. Cristina Calviño Ramón, magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 3 de La Laguna.
  • D. Juan Carlos Ubero Guerrero, capitán de la Guardia Civil y profesor tutor del grado en Criminología de la UNED.
  • Dña. Rosa Sanchez-Romo Cuenca, jefa de la Unidad de Violencia Sobre la Mujer de la Subdelegación de Gobierno en Santa Cruz de Tenerife.
  • Dña. Mª Carmen Yanes Sansón, abogada especializada en
    atención a víctimas de violencia de género.
  • D. José Manuel Muñoz Vicente, psicólogo forense del Tribunal Superior de Justicia de Madrid

VIERNES, 4 DE DICIEMBRE

  • Dña. Maria Segarra Cobo, fiscal.
  • Dña. Raquel Méndez Lorenzo, psicóloga del Servicio de
    Gestión de penas y medidas alternativas de Tenerife. Instituciones Penitenciarias.
  • Dña. Auxiliadora Díaz Velázquez, magistrada del Juzgado de Violencia Contra la Mujer n.º 2 de Las Palmas de Gran Canaria, miembro del Grupo de Expertos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.

PROGRAMA

II JORNADAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

Del 2 al 4 de diciembre de 2020

Curso online a través de la plataforma ZOOM

ORGANIZA: ILTRE. COLEGIO DE ABOGADOS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
COORDINA: MILAGROSA PACHECO PÉREZ

MIÉRCOLES, 2 DE DICIEMBRE

  • 16:30 h. Presentación y apertura de las jornadas. A cargo del decano del Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, Excmo. Sr. D. José Manuel Niederleytner García-Lliberós; del consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Excmo. Sr. D. Julio Manuel Pérez Hernández; de la viceconsejera de Justicia del Gobierno de Canarias, Ilma. Sra. Dña. Carla Vallejo Torres; y de la directora general de Relaciones con la Administración de Justicia, Ilma. Sra. Dña. Marta Bonnet Parejo.
  • 17:00 h. Peculiaridades del turno de oficio para víctimas de violencia de género.
    • Ponente: Dña. M.ª Amelia Quintero Padrón, abogada especializada en atención a víctimas de violencia de género.
  • 18:00 h. Aspectos procesales y penales. Sentencia del Tribunal Supremo en relación a la dispensa a declarar.
    • Ponente: D. José Luis Sánchez-Jaúregui Alcaide, fiscal delegado de Violencia de Género de Santa Cruz de Tenerife.
  • 19:00 h. Aspectos controvertidos en cuestiones sustantivas, penales y procesales en los juicios con VVG.
    • Ponente: Dña. Beatriz Méndez Concepción, magistrada del Juzgado de lo Penal n.º 5 de Santa Cruz de Tenerife.

JUEVES, 3 DE DICIEMBRE

SESIÓN DE MAÑANA

  • 10:00 h. La importancia de la declaración de la víctima. Posición del Tribunal Supremo sobre el art. 416.1 LECrim.
    • Ponente: Dña. Filomena Peláez Solís, abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz.
  • 11:00 h. El atestado policial en violencia de género. Medidas de seguridad de la víctima.
    • Ponente: D. Juan Carlos Ubero Guerrero, capitán de la Guardia Civil y profesor tutor del grado en Criminología de la UNED.
  • 12:00 h. Derechos laborales y prestaciones de la Seguridad Social. Acreditación administrativa de la condición de VVG. Derechos de las mujeres VVG extranjeras.
    • Ponente: Dña. M.ª Carmen Yanes Sansón, abogada especializada en atención a víctimas de violencia de género.

SESIÓN DE TARDE:

  • 17:00 h. Medidas civiles en los procedimientos con VVG.
    • Ponente: Dña. Cristina Calviño Ramón, magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 3 de La Laguna.
  • 18:00 h. Funciones y labor de las unidades en la erradicación de la Violencia de Género.
    • Ponente: Dña. Rosa Sanchez-Romo Cuenca, jefa de la Unidad de Violencia Sobre la Mujer de la Subdelegación de Gobierno en Santa Cruz de Tenerife.
  • 19:00 h. El informe pericial psicológico en supuestos de violencia de género: utilidad legal y criterios de calidad.
    • Ponente: D. José Manuel Muñoz Vicente, psicólogo forense del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

VIERNES, 4 DE DICIEMBRE

  • 10:00 h. Diligencias probatorias en fase de instrucción. Especialidad en materia de violencia de género.
    • Ponente: Dña. María Segarra Cobo, fiscal.
  • 11:00 h. Intervención psicoterapéutica con agresores de género en  instituciones penitenciarias.
    • Ponente: Dña. Raquel Méndez Lorenzo, psicóloga del Servicio de Gestión de penas y medidas alternativas de Tenerife. Instituciones Penitenciarias.
  • 12:00 h. Medidas de protección a las mujeres y a los hijos e hijas víctimas de violencia de género.
    • Ponente: Dña. Auxiliadora Díaz Velázquez, magistrada del Juzgado de Violencia Contra la Mujer n.º 2 de Las Palmas de Gran Canaria, miembro del Grupo de Expertos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.
  • 13:00 h. Cierre de las jornadas.
Descargar programa PDF

Primary Sidebar